jueves, 1 de mayo de 2014

COMPETENCIAS

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?



Según el Acuerdo Secretarial 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, se define una competencia como la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto especifico; lo que lleva a los docentes a modificar la planeación para desarrollar actividades que les permitan a los alumnos que les permita la generación de escenarios reales de acuerdo a los diversos campos disciplinares y a los modulos profesionales.

Para lo cual se genera el Acuerdo Secretarial 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el Marco Currricular Común del Sistema Nacional de Bachilleratos  divididas de la siguiente manera:

Competencias Genéricas: Son comunes a todos los egresados de la Educación Media Superio y cuenta con tres características, la primera es que son clave por su importancia y aplicaciones diversas a lo largo de la vida; transversales por ser relevantes a todas las disciplinas y espacios curriculares de la Educación Media Superior y finalmente transferibles por reforzar la capacidad de los estudiantes de adquirir otras competencias.

Competencias Disciplinares: Son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida, las cuales se dividen en básicas, que son las que son comunes para todos los egresados de la Educación Media Superior, representando la base común de la formación disciplinar en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato y extendidas que son las que no serán compartidas por todos los egresados de la Educación Media Superior, dan especificidad al modelo educativo y son de mayor profundidad.

Competencias Profesionales: Preparan a los jovenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las competencias genéricas, las cuales se dividen en básicas, que proporcionan la formación básica para el trabajo y las extendidas que que los preparan con una calificación de nivel técnico para incorporarse al ejercicio profesional.

0 comentarios :

Publicar un comentario